BIBLIOTECA VIRTUAL

151 RESULTADOS
Trouble du spectre de l’autisme (TSA): interventions et parcours de vie de l’enfant et de l’adolescent
Este documento contiene información relativa al tema “Trastorno del espectro autista (TEA) en niños” incluido en el programa 2022 de la Alta Autoridad Sanitaria (HAS). Es la actualización de la recomendación de buenas prácticas “Autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo: intervenciones educativas y terapéuticas coordinadas en niños y adolescentes” publicada conjuntamente por la HAS y la antigua ANESM en 2012
Pathways to anxiety and depression in autistic adolescents and adults
El objetivo de este estudio es proporcionar una interrelación entre ansiedad y depresión, factores transdiagnósticos (insomnio, intolerancia a la incertidumbre, sensibilidad sensorial y síntomas autonómicos) y rasgos autistas entre adolescentes, mayores y adultos autistas. Hasta donde se sabe, ningún estudio ha examinado cómo estos factores transdiagnósticos, junto con los rasgos autistas, pueden actuar como predictores de ansiedad y depresión en el autismo dentro de un solo modelo.
Por eso, en este estudio se ha adoptado un enfoque transdiagnóstico para explorar estas relaciones en 222 personas autistas de entre 15 y 80 años (55,7% mujeres) mediante análisis de ruta.
Evaluating user interface of a mobile augmented reality coloring application for children with autism: An eye-tracking investigation
Las soluciones de realidad aumentada móvil (AR) se utilizan cada vez más para facilitar el aprendizaje y el entrenamiento de habilidades para los niños con trastorno del espectro autista (TEA), sin embargo, se sabe poco sobre cómo los niños con autismo interactúan con los elementos de interfaz de aplicaciones de AR móvil, lo que limita el diseño accesible de la interfaz de usuario de tales aplicaciones. En este estudio, se lleva a cabo un experimento de seguimiento ocular para examinar cómo los niños y las niñas con autismo interactúan de manera diferente con la interfaz de usuario de aplicaciones para colorear AR móviles en comparación con los niños típicamente desarrollados (TD).
Tanto los datos cuantitativos como cualitativos sugieren que 1) los iconos y las imágenes eran más atractivos para los niños con TEA y podían facilitar su comprensión de la tarea de manera más efectiva; 2) una interfaz más rica hace que los participantes con autismo se centren más en elementos irrelevantes; y 3) el tamaño y la posición de los iconos afectaron su velocidad de procesamiento de la información. Se recomienda que la interfaz de usuario esté diseñada para adaptarse a las características de los niños con autismo. Por ejemplo, los estímulos visuales como los iconos o las imágenes deben ser significativos; los elementos de pantalla deben ser simples y claros; se deben evitar las distracciones de fondo; y el texto también debe ser breve y preciso. Se espera que este estudio inspire a los investigadores a proporcionar aplicaciones de AR con las IU accesibles en el futuro y mejorar la experiencia de usuario (UX) de los niños con autismo.
Assistive technology for adults on the autism spectrum: A systematic survey
Si bien las necesidades y el cuidado de los niños en el espectro del autismo han sido ampliamente investigados, la intervención y los servicios disponibles para los adultos autistas han sido pasados por alto durante mucho tiempo. En el presente trabajo se examinaron 32 artículos que describieron las tecnologías de asistencia que se han desarrollado y se evaluaron a través de un círculo completo de diseño de productos interactivos a partir de la ideación, el prototipo y la evaluación del usuario. Estas tecnologías de asistencia tienen como objetivo mejorar la independencia y la calidad de vida en los adultos autistas.
Students with autism transitioning into higher education: A systematic review of literature
En esta revisión sistemática, se examinan artículos de investigación que describen experiencias de estudiantes con autismo en su transición a la educación superior. Utilizando los elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis, se realizan búsquedas en las bases de datos ERIC, PsycINFO y MEDLINE para identificar artículos de investigación relevantes. Inicialmente, se identificaron 209 artículos de investigación para su revisión. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se obtuvieron nueve artículos. La competencia académica, la más apreparación llá de lo académico y una planificación adecuada de la transición fueron cruciales para una transición exitosa a la educación superior. Los estudiantes con autismo enfrentaron desafíos relacionados con la competencia social y la preparación universitaria. Los estudiantes recibieron apoyo académico y no académico para promover su transición exitosa a la educación superior.
Autism spectrum disorder. A review
El trastorno del espectro autista (TEA), caracterizado por déficits en la comunicación social y la presencia de comportamientos o intereses restringidos y repetitivos, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta aproximadamente al 2,3% de los niños de 8 años en los EE. UU. y aproximadamente al 2,2% de los adultos. Esta revisión resume la evidencia sobre el diagnóstico y el tratamiento de los TEA.
Autism and computers
Este documento informativo explica cómo ordenadores y la tecnología puede ayudar a las personas con autismo.
Bridging the autism employment gap in Europe: a compedium of current practices and initiatives
Este compendio incluye ejemplos de una serie de programas de apoyo a las personas con autismo en la formación profesional y el empleo, mediante periodos de prácticas u oportunidades de empleo de prueba, servicios de orientación laboral o servicios públicos y no gubernamentales centrados en apoyar la contratación de personas con autismo y sensibilizar sobre el autismo y en diferentes sectores (agricultura, ganadería, artesanía, turismo, informática, etc.).
My virtual world -3D job environment for autistic people. Methodology and training curriculum
Esta publicación le proporciona información relevante sobre cómo acoger a compañeros con autismo en el lugar de trabajo para ayudarles a reducir la brecha laboral y hacer que las empresas sean más inclusivas con los talentos neurodiversos.
Datos de alumnado no universitario con trastorno del espectro del autismo curso 2021/2022
El presente documento recoge los datos que publica anualmente el Ministerio de Educación y Formación Profesional relativos al alumnado de educación no universitaria con necesidades de apoyo educativo escolarizado en Régimen General correspondiente a 2021-2022.