Resumen
Esta guía persigue consolidar criterios en cuanto a la forma de tratar las informaciones sobre el autismo. Su objetivo es facilitar la labor de los profesionales de los medios de comunicación, proporcionándoles una serie de recomendaciones para que los contenidos informativos sobre el autismo se ajusten con exactitud a la realidad mediante un uso adecuado y respetuoso de: el lenguaje, evitando términos o expresiones que sean técnicamente incorrectos o que puedan herir la sensibilidad del colectivo; la imagen, huyendo de una visión caritativa, compasiva o estereotipada; y los contenidos, ajustándolos a la realidad de las personas con TEA (siempre desde el respeto y la promoción de sus capacidades) y al rigor informativo (con datos contrastados y basados en la evidencia científica). Solo desde el conocimiento y la comprensión se podrá conseguir la normalización e inclusión social, fin último que persigue Autismo España para las personas con TEA.