Resumen
Esta guía busca responder a una de las principales demandas del colectivo: su inclusión laboral. Y es que, según datos de Autismo Europa, entre el 76 y el 90 por ciento de las personas adultas con TEA está desempleada y no desarrolla ninguna actividad productiva o laboral, pese a que quieren y pueden trabajar. El tejido empresarial aún desconoce el potencial laboral de las personas con TEA y, muchas de ellas, necesitan apoyos y recursos que les guíen en su proceso de búsqueda de empleo y de acceso al mercado laboral. Por ello, esta publicación pretende ayudarles a identificar sus intereses vocacionales y guiarles así en su formación profesional, a través de una serie de recomendaciones que contribuyan a la mejora de su empleabilidad, a través del autoconocimiento personal y, también, del conocimiento del mercado laboral.