Resumen
Las fobias a las agujas son comunes en niños y adultos en todo el mundo. Una intervención efectiva para esta fobia es la terapia de exposición, donde el participante se expone gradualmente a niveles crecientes del estímulo que provoca miedo mientras se aplica el reforzamiento diferencial. Sin embargo, esta intervención puede ser difícil de implementar con algunos procedimientos médicos, ya que puede ser complicado obtener acceso sin restricciones a instalaciones médicas y equipos con el propósito de la exposición. La realidad virtual puede superar estos obstáculos. En esta investigación, los autores desarrollaron una terapia de exposición basada en la realidad virtual de bajo costo que se utilizó con un hombre adulto con trastorno del espectro autista y antecedentes de una fobia extrema a las agujas.