Uso de aplicaciones tecnológicas en la atención sanitaria de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Actas de Coordinación Sociosanitaria,

Guerra, A., Uso de aplicaciones tecnológicas en la atención sanitaria de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Actas de Coordinación Sociosanitaria, 2019, n. 25, 2019, p. 159-177.

Descargar documento Vista previa

Resumen

¿Qué me pasa doctor? Derecho a mi salud, es un proyecto llevado a cabo por la Asociación BATA y Asprodema La Rioja en coordinación y colaboración de diversos centros sanitarios de Galicia y de la Rioja. Se pretende crear unos centros sanitarios accesibles a nivel cognitivo que dispongan de recursos que permitan que todas las personas puedan acceder a los servicios sanitarios de una forma igualitaria e inclusiva, creando apoyos visuales mediante imágenes y pictogramas para que se puedan entender y conocer las pruebas médicas que se van a practicar, mejorar la comunicación con los profesionales y realizar ciertas gestiones administrativas de índole sanitario que resultan complicadas si no existe una secuencia o un apoyo visual que lo haga más sencillo. Para realizar este proceso de adaptación se utilizarán dos aplicaciones que son Mefacilyta y Plafones, mediante esta última se creó un comunicador interactivo para facilitar la interacción e intercambio de información de forma recíproca entre profesional sanitario y paciente. Este proyecto, es el resultado de un trabajo multidisciplinar entre entidades de distintos ámbitos sociales y centros sanitarios, siendo reconocido como Buena Práctica en el I Congreso Estatal de Accesibilidad Cognitiva celebrado en Cáceres en el 2017.