Resumen
La autodeterminación es una habilidad necesaria en la vida de las personas, con y sin discapacidad, que les permite ser el agente causal de sus vidas, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida. La investigación de la autodeterminación en personas con trastorno del espectro autista (TEA) es aún incipiente. El presente trabajo pretende revisar los últimos estudios empíricos que hayan llevado a cabo una intervención con la finalidad de mejorar la autodeterminación en jóvenes con TEA. Para ello, se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. La búsqueda halló seis estudios cuya información se analizó teniendo en cuenta diferentes variables. Esta revisión sugiere resultados prometedores, a pesar del escaso número de trabajos, y mostró la utilidad de las intervenciones grupales, tanto para el desarrollo de las diferentes habilidades relacionadas con la autodeterminación como para aspectos específicos como la planificación o la resolución de problemas. Por otro lado, resulta necesario ampliar el número de investigaciones en este ámbito para obtener resultados concluyentes.