Resumen
La incorporación del alumnado con trastorno del espectro del autismo en los centros educativos ordinarios ha supuesto un avance en la inclusión educativa. Se pretende analizar las posibilidades que la robótica social puede proporcionar en las intervenciones educativas con este alumnado.
El método utilizado es el estudio de caso, con el que pretendemos dar una descripción cualitativa de una situación muy particular dentro de una realidad muy diversa y heterogénea.La incorporación del robot social en el proeste alumnado de una alumna con TEA, ha potenciado la interacción en un contexto de juego, así como la adquisición de contenidos.