Resumen

Los estudios longitudinales sobre el envejecimiento cognitivo en el autismo son escasos, y en gran medida poco potentes, pero esenciales para obtener resultados más concluyentes sobre los cambios cognitivos en el autismo durante la edad adulta. En el mayor estudio longitudinal sobre cognición realizado hasta la fecha, se ha propuesto obtener más información sobre el envejecimiento cognitivo en el autismo. Se calcularon índices de cambio fiables (ICF) y modelos multinivel para estimar los cambios cognitivos en 128 autistas y 112 adultos no autistas (rango: 24-85 años) durante tres años y medio. Se evaluó a los y las participantes en 15 medidas de resultados, que abarcaban la memoria verbal, la memoria visual (de trabajo), la memoria prospectiva, la teoría de la mente, la fluidez, la velocidad de respuesta, la inhibición, la planificación y la conmutación. En definitiva, el presente estudio aporta pruebas de un envejecimiento cognitivo paralelo (similar) en el autismo. En concreto, las personas con autismo diagnosticadas en la edad adulta, sin discapacidad intelectual, no parecen correr el riesgo de sufrir un deterioro cognitivo acelerado.