Resumen
Los hombres y las mujeres con autismo son más propensos a experimentar problemas de salud que la población general, aunque los estudios epidemiológicos disponibles son limitados. Este es el primer estudio epidemiológico español que aborda el perfil de salud y los factores exacerbantes de mala salud en individuos de todas las edades con trastorno del espectro autista (TEA).
Se analizaron 2629 registros extraídos del registro sociodemográfico de Autismo España (noviembre 2017-mayo 2020). Se realizó un análisis descriptivo de datos de salud para evaluar la prevalencia de otras condiciones asociadas al TEA en la población española. Se reportaron trastornos del sistema nervioso (12,9%), diagnósticos de salud mental (17,8%) y otras comorbilidades (25,4%). La proporción entre hombres y mujeres fue de 4:1.
Las mujeres, las personas mayores y las personas con discapacidad intelectual presentaron un mayor riesgo de comorbilidades sanitarias y exposición psicofarmacológica. Las mujeres también eran más propensas a padecer discapacidad intelectual y funcional grave. Casi todos los individuos tenían dificultades en su funcionamiento adaptativo, especialmente aquellos con discapacidad intelectual (50% de la población). Casi la mitad de la muestra recibió tratamientos psicofarmacológicos desde la infancia y la niñez temprana, principalmente antipsicóticos y anticonvulsivos.