Resumen
Pocos estudios cualitativos han explorado la vida de las mujeres autistas diagnosticadas en la edad adulta, a pesar de que este conocimiento es esencial para informar sobre la intersección del autismo y el género. Esta revisión sistemática se llevó a cabo para sintetizar la evidencia cualitativa disponible sobre la experiencia de vida de las mujeres autistas diagnosticadas en la edad adulta. Los relatos de 50 mujeres de nueve estudios cualitativos se sintetizaron mediante análisis temático y se identificaron cuatro temas principales: el deseo de «encajar», la comprensión de las experiencias pasadas, el desarrollo de una nueva «identidad autista» y los obstáculos para obtener apoyo. Las mujeres autistas pasaron muchos años sin un diagnóstico o apoyo específico para el autismo, se sintieron incomprendidas y sufrieron exclusión social. Tras el diagnóstico, reformularon estas experiencias en nuevas «narrativas con sentido», utilizaron las redes sociales para ponerse en contacto con otras personas autistas y desarrollaron identidades autistas neurodiversas. Los estudios sugieren que los profesionales sanitarios y sociales no siempre fueron capaces de reconocer, derivar, diagnosticar y apoyar eficazmente a las mujeres autistas.