Resumen
Las personas con trastorno del espectro autista tienen una percepción del entorno distinta de la de las personas neurotípicas y a menudo necesitan apoyo en diversas actividades de la vida diaria. La tecnología asistencial puede ayudar a los afectados, pero existen muy pocas tecnologías similares a las del hogar inteligente. Para ayudar a las personas con autismo en su autonomía y seguridad y a los cuidadores, se ha desarrollado un entorno doméstico y de interiorismo inteligente. Los requisitos se recogieron empleando un enfoque holístico de diseño centrado en el ser humano a través de talleres interactivos y cuestionarios para crear una solución útil y fácil de usar. De este proceso surgieron los requisitos para una solución integral (el entorno SENSHOME). Estos requisitos incluyen un conjunto de funcionalidades adaptadas a las necesidades de las personas con espectro autista, como un aviso de aglomeración que informa cuando hay mucha gente en una zona determinada (por ejemplo, la entrada), un sistema automático de regulación de la luz o un planificador de la vida diaria que ayuda a completar las tareas. Además, los elementos inclusivos del mobiliario, como un asiento refugio o una mesa con separadores, pueden favorecer el bienestar, la autonomía y la seguridad. Este documento demuestra un enfoque de investigación participativa consecuente y considerable y la historia desde el grupo objetivo y el contexto de uso a través de los requisitos de diseño hasta la solución de diseño inicial del entorno SENSHOME.